⚖️ Cuando el sistema SI funciona
Son muchas las veces en las que debemos lidiar con la frustración de ver como la normativa no se aplica o las decisiones judiciales tardan y no se corresponden con los tiempos del justiciable.
Hoy nos toca celebrar: logramos un acuerdo de juicio abreviado con 7 meses de prisión de efectivo cumplimiento por desobediencia y amenazas en contexto de violencia de género. Esto representa el reconocimiento del imputado como AUTOR.
👉🏻 Resumen del caso: ex cónyuge denuncia violencia psicológica, se arbitran las medidas de protección correspondientes pero el violento las incumple de manera deliberada. Ante el bloqueo desde todos los medios de mensajería, el denunciado decide hostigar a nuestra representada mediante transferencias por la plataforma Mercado Pago. La fiscalía entendió que este también es un medio por el cual se desobedece la restricción: las vías de comunicación determinadas en la resolución NO SON TAXATIVAS, y esta conducta configuró la violación de la manda judicial.
💜🌈 Cuando hablamos de "perspectiva de género", hablamos de esto. No es ideología, es interpretar el caso sobre la base de evidencia emanada de estadísticas, es implementar de manera asertiva los numerosos Instrumentos Internacionales que tutelan los derechos de las mujeres en contextos de violencia.
🤝 Cómo fue esto posible? Gracias al respetuoso trabajo en equipo:
- Una víctima que pudo recomponerse y ocupar un lugar fundamental para la producción de la prueba.
- Nuestro estudio como patrocinante de la particular damnificada, acompañando, sosteniendo, preservando y defendiendo sus derechos.
- Una fiscalía con perspectiva de género, eficiente, expeditiva y atenta a las necesidades de la víctima.
- Un Juez de Garantías probo que receptó favorablemente tanto los requerimientos de la fiscalía como los de nuestra parte como particular damnificada.
- Un abogado defensor que, sin descuidar los derechos del imputado, obró éticamente sin generar dilaciones ni revictimización hacia nuestra representada.