Sobre nosotr@s

Empoderando Comunidades, Transformando Vidas en Pinamar

Somos una organización social enfocada en el desarrollo y bienestar de niñeces, mujeres y diversidades a través del asesoramiento legal y la educación. 

 ¡Únete a nosotros y juntos sumemos herramientas para construir un mundo mejor! 

 Apoyo, Igualdad y Acción Contra la Violencia

En Sumaherramientas, nuestro corazón está con las mujeres, niñeces, adolescencias y diversidades que atraviesan situaciones de violencia. Les ofrecemos asesoramiento integral y tejemos redes de colaboración con instituciones de salud, justicia, educación, ONGs y otros organismos públicos y privados. Nuestra misión es informar, educar y ayudar, creando estrategias de intervención social efectivas. 

Un Compromiso Firme con la Igualdad, la Infancia y los Derechos Humanos

En Sumaherramientas creemos que una sociedad justa se construye sobre los pilares de la igualdad, la no discriminación y la garantía plena de los derechos humanos para todas las personas.

Sabemos que millones de mujeres, personas LGBTIQ+, niñeces y adolescencias aún enfrentan barreras estructurales que vulneran sus derechos y profundizan desigualdades históricas. Estas situaciones, muchas veces invisibilizadas, requieren acciones urgentes y sostenidas.

Desde nuestro espacio promovemos la reforma de leyes y políticas injustas, impulsamos estrategias de acompañamiento legal y psicosocial, y trabajamos para transformar las normas culturales y los estereotipos que perpetúan la violencia, el adultocentrismo y la desigualdad de género.

Nos comprometemos con la defensa de los derechos de las familias diversas, la niñez y la adolescencia, priorizando:

  • el acceso a la justicia con perspectiva de género y derechos humanos,

  • la erradicación de la violencia en todos los ámbitos,

  • la protección de personas defensoras de derechos,

  • y la promoción de una participación activa, libre e igualitaria en la vida social y comunitaria.

Estamos convencid@s de que solo con un enfoque integral e interseccional, que transforme las estructuras de poder y garantice oportunidades reales, podremos construir un presente y un futuro más digno para todas las personas.