El cuidado compartido de tus hijos no significa dejar de pagar alimentos

19.08.2025

En un reciente fallo judicial, la Cámara de Apelaciones de General Roca dejó algo muy claro:
👉 Que el hecho de que los hijos pasen tiempo con ambos padres, bajo un régimen de cuidado compartido, no significa que uno de ellos pueda dejar de pagar la cuota alimentaria

En este caso, un papá pidió que se eliminara la cuota que debía pagar alegando que sus hijos estaban bajo un régimen de cuidado alternado ( un tiempo con cada uino de sus progenitores)

. Sin embargo, el tribunal comprobó que:

  • Los chicos pasan más tiempo en la casa de la mamá.

  • El papá tiene mayor capacidad económica y puede colaborar.

  • La cuota es un derecho de los hijos, no de la madre.

El fallo recuerda que el artículo 666 del Código Civil y Comercial de la Nación establece que, aunque exista cuidado compartido, si uno de los progenitores gana más que el otro, debe ayudar con una cuota alimentaria

La idea es que los hijos tengan una vida similar en ambos hogares y que ninguno de los padres cargue solo con el esfuerzo. La cuota alimentaria es una forma de garantizar que los hijos tengan lo que necesitan para crecer bien, sin importar con quien esten... con que padre/madre.