Justicia por el Bolsillo

 ¿Qué es la Violencia Económica y Cómo un Fallo Histórico Frena la División de Bienes en un Divorcio?

Imaginate esta situación: te estás divorciando, pero tu expareja controla todo el dinero. Esconde los papeles de los bienes, no te deposita lo que corresponde o te amenaza con dejarte sin nada si no aceptás sus condiciones. Mientras tanto, tenés que seguir adelante, cuidando de tus hijos y haciendo malabares para llegar a fin de mes.

¿Te suena familiar? Esta situación tiene un nombre: violencia económica y patrimonial. Y es una de las formas de violencia de género más invisibles y destructivas.

¿Qué es exactamente la Violencia Económica?

No es solo "no pasar la cuota alimentaria". Es una forma de control que busca debilitarte y mantenerte atada. Se manifiesta de muchas maneras:

  • Controlar todos tus gastos y pedirte explicaciones por cada peso.
  • Prohibirte trabajar o estudiar para que no tengas independencia económica.
  • Esconder información sobre las finanzas de la familia (cuánto se gana, qué bienes tienen).
  • Amenazarte con quitarte el soporte económico si tomás una decisión que no le gusta.
  • Poner los bienes en común a nombre de otros para que no puedas reclamarlos.
Hasta ahora, en un divorcio, una cosa era discutir la violencia y otra, muy distinta, era dividir los bienes que compraron juntos. Pero una jueza en La Plata, Argentina, dijo "basta" y tomó una decisión histórica.

El Fallo que lo Cambia Todo: "Primero la Paz, Después los Bienes"

Una mujer denunció que su exmarido ejercía violencia económica contra ella. La jueza, al comprobar la situación, tomó una medida valiente y novedosa: ordenó suspender la división de todos los bienes hasta que el hombre demostrara que había cesado la violencia.

¿Por qué es tan importante esta decisión?

Pensemos con una analogía simple: es como si te dijeran que tenés que negociar un acuerdo de negocios con alguien que te está presionando y amenazando. No sería una negociación justa, ¿verdad?

La jueza entendió exactamente eso. Dijo que para poder discutir de manera justa y equilibrada sobre cómo dividir los bienes, primero la mujer debía estar en una situación de paz y seguridad. No se puede negociar en libertad mientras se es víctima de violencia.

¿Qué significa esto para vos y para todas las Mujeres?

  1. Una Herramienta Poderosa: Este fallo crea un ejemplo importantísimo. Ahora, las víctimas de violencia económica tienen una herramienta más para pedirle a la justicia que las proteja de forma integral.
  2. Un Mensaje Claro: La justicia está empezando a decir con todas las letras que la violencia tiene consecuencias económicas directas. No son dos temas separados.
  3. Protección Real: Reconoce que antes de hablar de números y propiedades, hay que garantizar la seguridad y la dignidad de las personas.
Este tipo de decisiones son las que nos demuestran que el derecho puede y debe ser una herramienta de cambio. Es un saber que, cuando lo entendemos y lo usamos, verdaderamente nos empodera