Ley Olimpia (Ley 27.736) – Incorporación de la Violencia Digital en la Ley 26.485

En octubre de 2023, el Estado argentino promulgó la Ley 27.736 (Ley Olimpia) mediante el Decreto 542/2023, que modifica la Ley Nº 26.485 —Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres— para incluir expresamente la violencia digital o telemática como modalidad de violencia de género. Argentina+1

A. Alcance normativo y definiciones

  • Se incorpora como modalidad de violencia contra las mujeres la denominada violencia digital o telemática, entendida como toda conducta, acción u omisión contra mujeres, basada en su género, cometida o agravada con el uso de tecnologías de información y comunicación, que cause daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales, tanto en el ámbito público como privado, asimismo dirigidos hacia su grupo familiar. Boletín Oficial

  • Se amplía el concepto de violencia para incluir daños a la identidad, dignidad, reputación y al derecho al acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital (incorporación al artículo 4°, incisos h) y d) reformados). Boletín Oficial

B. Conductas comprendidas

La ley enumera conductas típicas de violencia digital, tales como: Argentina+1

  • Obtención, reproducción o difusión de material íntimo real o editado sin consentimiento.

  • Discurso de odio misógino o patrones sexistas digitalizados.

  • Acoso, amenazas, extorsión, control o espionaje de la actividad virtual; accesos no autorizados a dispositivos o cuentas.

  • Robo o difusión no consentida de datos personales (en la medida prevista por la Ley de Protección de Datos Personales).

  • Ciberataques que afecten derechos fundamentales mediante tecnología.

C. Medidas de protección y obligaciones del Estado

  • La Justicia puede dictar medidas cautelares, como la remoción inmediata de contenidos digitales que constituyan violencia. Argentina

  • Se debe garantizar:

    • Un servicio gratuito multisoporte (telefónico y digital) para contención, información y asesoramiento sobre violencia digital. Boletín Oficial

    • Alfabetización digital y promoción de buenas prácticas en tecnología en contextos educativos y de formación docente. Boletín Oficial

    • Acceso gratuito a patrocinio jurídico, pruebas digitales (pericias informáticas). Boletín Oficial

    • Protección y resguardo diligente de evidencias digitales por parte de cuerpos e investigaciones especializadas. Boletín Oficial